La UE ha decidido iniciar el año 2021 con nuevas normas sobre el funcionamiento de los drones. Las normas han sido establecidas por la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (AESA). Anteriormente, las leyes sobre drones variaban de un país a otro. Esta vez, se dice que entrará en vigor en todos los Estados miembros de la UE, Noruega, Islandia y Liechtenstein. Se dice que el Reino Unido también hará lo mismo.

Según las nuevas normas, todos los drones tendrán que estar registrados ante la autoridad de aviación correspondiente del país. Estas nuevas normas se han establecido para garantizar que las autoridades sepan quiénes son los propietarios y puedan localizarlos en caso de que los drones se utilicen de forma irresponsable o ilegal. Tanto si se vuela un dron con fines recreativos como comerciales, las normas son idénticas.

Las nuevas normas han clasificado los tipos de drones en alto, medio y bajo riesgo. Los drones de bajo riesgo no necesitan autorización, pero seguirán estando sujetos a límites operativos. Los drones de riesgo medio deberán obtener una autorización de la autoridad aeronáutica pertinente basada en una evaluación de riesgos. Los drones de alto riesgo deben cumplir todas las normas de aviación aplicables.

Los drones de bajo riesgo que se vendan en Europa llevarán la marca CE (Conformité Européenne/European Conformity) que indica que el producto cumple los requisitos de seguridad, salud y protección del medio ambiente. Los drones pertenecientes a la categoría de bajo riesgo tendrán además otra subcategoría con normas adicionales: A1, A2 y A3. Los drones que pesan menos de 250 g pertenecen a la categoría A1 y pueden volar sobre personas. Los drones que pertenecen a la categoría A2 son los que pesan más de 250 g pero menos de 2 kg y deben volarse a una distancia mínima de 50 m de las personas. Los drones de la categoría A3 son los que pesan más de 2 kg y deben volarse lejos de las personas.

Los pilotos de drones con sede en el Reino Unido deben tener una identificación de piloto y aprobar el examen teórico de la Autoridad de Aviación Civil antes de poder volar un dron de más de 250 gramos a menos de 150 metros de distancia de las personas.

DJI, uno de los fabricantes de drones más conocidos del mundo, ha acogido con satisfacción la nueva normativa. Habrá un periodo de transición de dos años para los clientes de DJI que hayan comprado drones antes del 1 de enero de 2021 que no contengan la marca CE. Los operadores de drones deberán consultar a las autoridades locales para obtener más detalles.