A diferencia de lo que ocurría antes, el proceso de búsqueda de empleo se encuentra en un estado más evolucionado. Antes, era tan sencillo como mirar las bolsas de trabajo y solicitar la que más te gustara. Ahora, hace falta mucho más que eso. Ahora, hay mucho más trabajo en red en la búsqueda de empleo, como por ejemplo revisar el LinkedIn de una persona. Con el perfil de LinkedIn adecuado, puedes tener la oportunidad de hablar con el tipo de personas adecuadas, como los directores de contratación y los profesionales. Por lo tanto, es vital que tu perfil de LinkedIn sea impactante para quien lo lea.

Hágalo público

Hacer que tu perfil sea público es muy recomendable para los solicitantes de empleo, ya que permitirá que otros (*ejem* reclutadores de empleo) vean tu información aunque no estés conectado con ellos.

Optimización de palabras clave

Al enumerar la experiencia laboral y los logros relevantes, asegúrese de incluir palabras clave importantes relacionadas con ella. Cuantas más palabras clave relevantes utilices, mayores serán las posibilidades de que tu perfil aparezca en los resultados de las búsquedas.

Aparecer profesional

Incluye siempre una foto en tu perfil de LinkedIn, ya que tus posibilidades de ser visto son mayores que las de aquellos que no tienen foto. Además, cuando elijas una foto para poner en tu perfil, elige una foto de cabecera que te haga parecer profesional, pero también accesible.

Contactar con colegas

Los Grupos de LinkedIn son un lugar para que los profesionales del mismo sector creen debates. Teniendo esto en cuenta, puedes unirte a los Grupos y sacar provecho de ellos participando en las discusiones y compartiendo ideas también. Los reclutadores y gerentes que contratan a veces pasan por estos Grupos y miran las discusiones que se hacen y luego eligen a los candidatos potenciales para cuando tengan ofertas de trabajo. Cuanto más activo seas, más posibilidades tendrás de que te tengan en cuenta.

Tener el titular adecuado

Tu titular es lo que aparece en los resultados de búsqueda de tu perfil. Por defecto, muestra tu puesto actual y tu empleador. Sin embargo, si realmente quieres destacar, tienes que añadir algo más. Puedes añadir algunas palabras clave relevantes o añadir un poco de información sobre tu experiencia en tu carrera. Destacar tus habilidades y añadir palabras clave relevantes sin duda aumenta tus posibilidades de llamar la atención en comparación con los titulares aburridos y genéricos.

Personaliza tu URL

Personalizar tu URL de LinkedIn le da un aspecto más profesional y llamativo. Demuestra que has pensado en todo y no solo en tu perfil.

La búsqueda de empleo puede ser un proceso tedioso, pero si tienes la munición adecuada, las cosas pueden ir mejor de lo previsto.