Creo que el sueño de todo el mundo es conseguir un trabajo que realmente desee. Sin embargo, todos sabemos que no es un proceso fácil. Especialmente ahora, en tiempos de COVID, la competencia es intensa en el mercado laboral, por lo que es importante que los candidatos destaquen de la mejor manera posible. Si tienes estas cinco habilidades mencionadas, puede que seas un candidato deseable para un puesto de trabajo.

Capacidades cognitivas excepcionales

Como todo en el entorno laboral se ha vuelto ciertamente agitado, las empresas quieren personas con buenas capacidades cognitivas. Esto significa que eres capaz de afrontar problemas y situaciones disparatadas sin perder la cabeza. Si crees que tus habilidades cognitivas son débiles, siempre puedes mejorarlas de forma sencilla manteniéndote físicamente activo, comiendo de forma saludable y durmiendo lo justo cada día.

Conocimientos de marketing

Aunque tu función en la empresa no sea la de comercializador, es bueno tener a mano algunos conocimientos básicos de marketing. Tener conocimientos básicos de marketing sería beneficioso, ya que la mayoría de los empleados trabajan a veces con vendedores. Además, cada vez que surja un problema, podrás intentar averiguar cuál es y ofrecer una solución.

Habilidades sociales y de comunicación

Independientemente de la situación laboral, es importante poseer buenas habilidades sociales y de comunicación. En un entorno laboral, es importante aprender a abordar los conflictos y reconocer los problemas, para que no se interpongan en tu trabajo. Las habilidades sociales también son importantes porque vas a trabajar mucho con tus compañeros, así que es importante que establezcas una buena relación con ellos.

Negociación

Ser capaz de negociar es una habilidad que sin duda debes tener. No sólo puedes utilizar esta habilidad para negociar tu salario, sino que también puedes ser un activo para tu empresa. A las empresas les gusta tener más pero también pagar menos por algo, y con tus buenas habilidades de negociación, puede que les ayudes a cerrar grandes tratos. Si esta habilidad es algo en lo que necesitas trabajar, puedes mejorarla asistiendo a seminarios de negociación.

Gestión de personas

En la empresa, habrá situaciones en las que tendrás que gestionar personas. En otras palabras, eres responsable de gestionar a las personas y las situaciones para evitar problemas y conflictos. Con una buena capacidad de gestión de personas, te aseguras de que las cosas fluyan sin problemas y con eficacia.